Con rendimientos promedio de 9 mil kilos por hectárea, superiores a los registros habituales, la cosecha arrocera que está en curso viene dando una tregua en años complicados a los productores de este sector de la agricultura nacional.
En un año de condiciones climáticas no tan favorables -y en el marco de una emergencia sanitaria que tiene en jaque al país-, la cosecha se ha cumplido ya en un 27% del área plantada, informó a El Observador el presidente de la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago, quien precisó que se esperan para el tramo final de la cosecha niveles de rendimientos inferiores, a consecuencia de una siembra más tardía y fríos adversos para la producción en aquellos momentos.
En ese sentido, el productor arrocero sostuvo que espera un rendimiento final de unos 8,400 kilos por hectárea como promedio nacional.
«Los productores estamos bastantes preocupados porque queda por cosechar más del 70% y obviamiente estos problemas sanitarios han tenido un impacto grande en el flujo de cosecha», indicó.
Considerando la llegada al país de la pandemia coronavirus, muchos proveedores de repuestos o insumos requeridos en la logística de cosecha están con sus actividades detenidas y eso ha demorado algunas tareas.
De todas formas, Lago mencionó que esas son consecuencias menores y valoró que el virus no haya llegado a los departamentos en donde se explota fuertemente el cultivo o en donde se encuentran las industrias. «La preocupación pasa por si llega haber un positivo en alguna de las plantas arroceras», admitió.
Leer más en: https://www.elobservador.com.uy